Para las personas que desean perder peso, lo que más les importa es ¿cómo lograr el efecto? De hecho, bajar de peso no es tan difícil como crees. Si controlas bien tu dieta, tienes medio camino hacia el éxito. A continuación se presentan 8 consejos dietéticos para perder peso, enseñándole cómo comer de manera saludable y lograr fácilmente el objetivo de no pasar hambre y perder grasa y perder peso de manera efectiva. De hecho, bajar de peso no es tan difícil como crees. Si controlas bien tu dieta, tienes medio camino hacia el éxito. Consejo 1: Aprecia la vida y mantente alejado de las dietas. La pérdida de grasa significa reducir la ingesta, aumentar el consumo y crear un déficit de calorías. Algunas personas seguramente preguntarán: si no comes, ¿no significa que no hay ingesta, solo consumo? ¡Debemos decir no a este tipo de comportamiento dietético! Hacer dieta sin duda te hará perder peso, porque al no consumir calorías, tu cuerpo tiene que empezar a descomponer la energía almacenada para obtener energía que te permita vivir y, por otro lado, reducir tu consumo. Si haces dieta durante mucho tiempo, incluso podrías desgastar los músculos y reducir tu metabolismo basal. En este caso, su cuerpo comenzará a descomponerse y consumirse lentamente y su peso disminuirá. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una vez que el metabolismo basal está gravemente dañado y cae a un valor bajo, al reanudar la dieta normal, o incluso consumir sólo 1.000 calorías al día, volverás a engordar. Si decides hacer dieta de nuevo, caerás en un círculo vicioso de "perder cada vez más peso". Lo que permanece inalterado es tu grasa, mientras que lo que sufre son tus músculos y tu metabolismo basal. Consejo 2: La ingesta nutricional debe ser completa y equilibrada. Además de las dietas, también hemos oído hablar de otros métodos de pérdida de peso aparentemente "mágicos". Por ejemplo, la dieta de la manzana (de comer manzanas hasta saciarse todos los días a comer solo una manzana por comida), la dieta Atkins (utilizando proteínas y grasas como principal fuente de energía durante un tiempo prolongado, cortando toda ingesta de carbohidratos, lo mismo que la dieta cetogénica), el método del ayuno después del mediodía (no comer después del mediodía, que no es diferente a hacer dieta), etc. La mayoría de estos métodos eliminan algunos nutrientes o implican estar sin comer durante un largo período de tiempo durante el día. Incluso las personas que siguen un plan de pérdida de peso necesitan consumir una variedad de alimentos en una dieta integral y equilibrada. El método de pérdida de peso mencionado anteriormente, si se implementa durante mucho tiempo, puede fácilmente causar daños al cuerpo. Para el cuerpo humano, cada nutriente es importante y tiene su propio significado. La falta de proteínas a largo plazo dañará tus músculos; la falta de aceite a largo plazo obstaculizará la secreción hormonal del cuerpo y las mujeres pueden incluso sufrir de menopausia; la falta de carbohidratos a largo plazo hará que las personas reaccionen lentamente, se vuelvan irritables e incluso causará daños irreversibles al cerebro. Incluso para los culturistas competitivos, el período de ayuno de aceite y carbohidratos al final del período de preparación es solo por un corto período de tiempo y su propósito no es simplemente perder grasa. Consejo 3: La proporción recomendada de ingesta de carbohidratos, proteínas y grasas es de 4:4:2. Para la dieta durante el período de pérdida de grasa, FitTime recomienda adoptar una proporción 442, es decir, el 40% de las calorías diarias provienen de carbohidratos, el 40% de proteínas y el 20% de grasas. Cada gramo de carbohidratos, proteínas y grasas puede aportar 4kcal, 4kcal y 9kcal de calorías respectivamente. Puedes buscar en Internet el contenido nutricional de los alimentos que consumes diariamente para ayudarte a planificar tu dieta. Consejo 4: Come alimentos naturales para reponer agua moderadamente En cuanto a la elección de carbohidratos, proteínas y grasas, AiMei.com recomienda comer más alimentos naturales y evitar al máximo los alimentos procesados, dentro del ámbito de las condiciones. Por ejemplo, los cereales integrales como la avena (avena cortada en acero/avena tradicional), el arroz integral, las papas y las batatas son buenas fuentes de carbohidratos y se pueden comer con el arroz que comemos habitualmente. Los huevos, la carne magra, la pechuga de pollo, el pescado y el marisco deben ser tus principales fuentes de proteínas. Al procesar la carne, procura eliminar la grasa visible. Durante el período de pérdida de grasa, evita el consumo de yemas de huevo y contrólalo a no más de una al día. Los frutos secos son ricos en muchos nutrientes y son una buena fuente de grasa para el cuerpo humano. Además, las nueces, el aceite de pescado, la mantequilla de maní natural, el aceite de oliva, el aceite de semilla de uva, el aceite de coco, etc. pueden proporcionarle grasas beneficiosas de alta calidad. Al mismo tiempo, debes intentar comer más verduras para complementar la fibra y las vitaminas. Por ejemplo, las espinacas, el repollo, el apio, los tomates, las zanahorias, los champiñones, los espárragos, etc. son buenas opciones. Además, debes desarrollar un buen hábito de beber agua y no esperar siempre hasta sentir la boca seca para pensar en beber agua. El agua puede aumentar eficazmente tu metabolismo. Consejo 5: Coma comidas pequeñas con frecuencia, 5-6 comidas al día, la comida después del ejercicio es la más importante. En la dieta, se debe seguir el principio de comer comidas pequeñas y frecuentes. Comer de 5 a 6 veces al día es una opción más razonable. Para la mayoría de las personas, la primera comida del día suele ser entre las 6:30 y las 7:30. Sólo asegúrate de que tu desayuno contenga suficientes carbohidratos y proteínas para asegurarte de comenzar bien el día. La merienda se podrá servir entre las 9:30 y las 10:00, el almuerzo entre las 12:00 y las 12:30, y la merienda entre las 14:30 y las 15:00. Además, para los amigos que realizan entrenamiento deportivo después de salir del trabajo o de clase, pueden optar por tomar algunos nutrientes de rápida absorción dentro de 1 hora antes del entrenamiento, como proteína de plátano + huevo, como fuente de nutrición complementaria. También está bien comer después del entrenamiento. La cena puede programarse aproximadamente una hora después del entrenamiento. La comida posterior al entrenamiento debe ser rica en nutrientes para favorecer la recuperación muscular. En cuanto a las calorías de cada comida, puedes optar por distribuirlas de manera uniforme y destinar un poco más al desayuno y al postentrenamiento. Consejo 6: Comidas trampa/días trampa para evitar la fatiga por pérdida de peso Mucha gente ha oído hablar de las comidas trampa o los días trampa, pero desconoce sus principios. Un punto muy importante es la leptina. La leptina es una proteína importante que ayuda a regular la carga de grasa corporal. Disminuye a medida que disminuye la grasa corporal. Si cae por debajo de cierto límite, la grasa dejará de consumirse durante el ejercicio e incluso podría causar acumulación de grasa. Si las personas consumen ocasionalmente una comida rica en grasas y carbohidratos durante la pérdida de grasa, pueden aumentar el nivel de proteína magra/leptina y seguir consumiendo grasa corporal. Incluso una comida trampa después de un entrenamiento de alta intensidad puede promover el crecimiento muscular. Si las personas consumen ocasionalmente una comida rica en grasas y carbohidratos durante la pérdida de grasa, pueden aumentar el nivel de proteína magra/leptina y seguir consumiendo grasa corporal. Incluso una comida trampa después de un entrenamiento de alta intensidad puede promover el crecimiento muscular. En general, una comida o día de trampa una vez a la semana es una frecuencia razonable. Si comes una comida o día de trampa cada dos o tres días, todos tus esfuerzos previos serán en vano. En los días de trampa, no tienes que prestar atención al recuento de calorías de tu dieta y no tienes que controlarla deliberadamente, pero tampoco puedes seguir una dieta súper alta en calorías. Generalmente basta con mantener el principio de comer lo que se quiera. Esto puede considerarse una liberación para el cuerpo y también puede ayudar a evitar la fatiga por pérdida de peso. La ingesta calórica diaria después de comenzar a perder grasa no debe ser inferior a 1,1 veces la tasa metabólica basal. Además, no reduzcas las calorías de golpe, sino hazlo gradualmente, empezando desde el primer día, reduciendo 50 calorías al día hasta llegar a tus calorías objetivo. Fuente: 39 Health Network www.39.net Por favor, no reimprimir sin autorización escrita. |
<<: Alto contenido de fibra elimina el hígado graso, no comas frutas con IG alto por error
Una taza de té después de una comida no sólo es u...
"Aurin" - Una hermosa historia donde la...
Historia de la Guerra del Planeta Inferior Gaiden...
El atractivo y la evaluación de "Love Live! ...
Dream Hunter Rem: Una historia de una bella detec...
Como dice el refrán: "Si quieres hacer bien ...
Tío de Hyogo - Hyogo no Ojisan ■ Medios públicos ...
Ace of Diamond OVA: El atractivo del anime de béi...
¡Akame ga Kill! - La oscuridad del abismo y la lu...
Mazinger Z contra el General Oscuro: La batalla d...
Reseña detallada y recomendación del Episodio 2 d...
¿Quién dice que desarrollar fuerza es difícil? De...
Más métodos de esculpir el cuerpo: Abdominoplasti...
El atractivo y la valoración de "Tobikura (Y...
La artista Hsiao Shu-shen, quien estuvo en prisió...