¿Es necesariamente buena la comida baja en calorías? Desmintiendo los mitos sobre las calorías de los alimentos

¿Es necesariamente buena la comida baja en calorías? Desmintiendo los mitos sobre las calorías de los alimentos

"Sólo come 1200 calorías al día...", "Sólo come comidas ligeras con menos de 100 calorías". ¿Te sientes cansado de trabajar duro para perder peso en una vida llena de cálculos de calorías? Aunque gastar más calorías de las que se consumen es la clave para perder peso con éxito, no es el único factor. A veces, teniendo en cuenta el valor nutricional general de los alimentos, los alimentos con mayor contenido calórico son la mejor opción.

El Huffington Post informó que la calidad de los alimentos no sólo está determinada por su contenido calórico, sino también por sus proteínas, grasas, fibra y otros ingredientes. Sin embargo, muchas personas que desean perder peso sólo miran la columna de calorías en la etiqueta de información nutricional del producto, ignorando el hecho de que el alimento puede contener un contenido considerable de grasa y sodio. Por lo tanto, a continuación se presentan algunos mitos comunes sobre las comparaciones de alimentos bajos en calorías, dejando de lado la obsesión por calcular calorías.

1. Galletas vs. Nueces

Un paquete de 6 galletas integrales contiene aproximadamente 120 calorías y un puñado de 14 nueces sin sal contiene aproximadamente 185 calorías. Parece que comer galletas tiene un menor contenido calórico. Pero no olvides que los frutos secos son ricos en ácidos grasos insaturados omega-3, que pueden ayudar a reducir el hambre del cerebro. Por el contrario, los carbohidratos de las galletas son fáciles de digerir y provocan más hambre.

2. Pechuga de pollo vs. Muslos de pollo

La pechuga de pollo es la mejor fuente de proteínas para quienes hacen dieta porque es la parte del pollo con menos calorías. Entonces, ¿se pueden comer las patas de pollo? En comparación con la pechuga de pollo, las mismas 3 onzas (aproximadamente 85 gramos) de muslos de pollo tienen más hierro y zinc. En cuanto a la grasa extra en comparación con la pechuga de pollo, sólo es alrededor de 1 gramo más que la pechuga de pollo. La cantidad adecuada de grasa puede ayudar a prolongar la sensación de saciedad.

3. Yogur bajo en grasa vs. helado de leche de coco

Muchos helados de yogur que hay en el mercado se comercializan como bajos en grasa, tratando de reducir la culpa de las personas que quieren comer postres pero tienen miedo de ganar peso. Sin embargo, un helado bajo en grasa no significa bajo en azúcar. El azúcar oculto que contiene puede incluso hacer que quieras comer más. ¡Un tazón entero puede contener casi 700 calorías!

Es mejor elegir helado normal. Media taza de helado de leche de coco tiene alrededor de 250 calorías, lo que puede satisfacer el antojo de azúcar del cuerpo. El coco también puede proporcionar efectos antioxidantes como las bayas, las uvas y el chocolate negro.

4. Palitos de verduras vs. palomitas de maíz

No pienses que las palomitas de maíz vegetales son saludables. Dado que durante el proceso de producción se añade queso y el doble de sal que en las patatas fritas, una ración de palomitas de maíz vegetales tiene unas 140 calorías. Pero si eliges palomitas de maíz puras, sin mantequilla ni condimentos, una porción tiene solo 93 calorías, lo que es más saludable y puede satisfacer tu deseo de bocadillos.

5. Mermelada vs. Mantequilla de frutos secos

No importa cómo lo pienses, la mantequilla de maní y los untables hechos a base de frutos secos tienen más calorías que la mermelada, ¿verdad? Pero ¿elegir mermelada de fresa o de uva realmente nos hará adelgazar? Generalmente, las mermeladas disponibles comercialmente ya han triturado las fibras de la fruta y les han añadido mucho azúcar y colorantes artificiales, lo que aumenta de forma invisible la absorción del azúcar. En comparación, los frutos secos son ricos en proteínas, lo que puede proporcionar al cuerpo más energía. También son una buena fuente de nutrición como condimento para las tostadas del desayuno.

6. Queso bajo en grasa vs. queso entero

Una onza de queso cheddar tiene 65 calorías más y 7,5 gramos de grasa que el queso bajo en grasa. Sin embargo, los nutricionistas señalan que en lugar de sentirse vacío después de comer queso bajo en grasa y buscar más bocadillos, es mejor comer una pequeña cantidad de queso entero para reponer las necesidades del cuerpo. Además, el queso es rico en calcio, proteínas y otros nutrientes, por lo que comer un poco de queso entero todos los días no te hará engordar demasiado.

Para establecer el concepto correcto de dieta para bajar de peso, primero debemos deshacernos de la mentalidad de estar demasiado obsesionados con las calorías de los alimentos y el peso. Si nos preocupamos todos los días por el movimiento izquierdo y derecho de la aguja de la báscula y calculamos cada libra de comida en la computadora, no solo nos cansaremos, sino que también fatigaremos gradualmente nuestro cuerpo, lo que afectará los resultados de la pérdida de peso. La próxima vez que elijas comida, no te fijes sólo en el contenido calórico, ¡recuerda tener en cuenta también otros valores nutricionales para que puedas comer de forma saludable sin aumentar de peso!

(http://www.top1health.com/Article/250/11198)

<<:  Cuidado con la obesidad con estas 4 recetas fáciles y sin estrés de comida de mercado nocturno

>>:  ¡Magia nocturna! 3 situaciones importantes en las que pisar algo accidentalmente te impedirá seguir adelante

Recomendar artículo

¡Antialérgico! 3 consejos de yoga para el flujo linfático

El clima es cálido y frío, tenga cuidado de no pr...

Sonata de invierno: una reevaluación de una conmovedora historia de amor

El encanto y la emoción de la versión animada de ...

Reseña detallada y evaluación del episodio 5 de la versión de 1980 de Astro Boy

Astro Boy (versión de 1980): Esperanza y desafío ...