¿Saltarse el desayuno para perder peso? ¡En lugar de reducirlo, aumenta el riesgo de padecer diabetes e hipertensión!

¿Saltarse el desayuno para perder peso? ¡En lugar de reducirlo, aumenta el riesgo de padecer diabetes e hipertensión!

Mucha gente siempre se dice a sí misma que debe comer lo menos posible cuando está bajando de peso, sobre todo si sin querer rompe las reglas la noche anterior y se come un plato enorme de lasaña horneada con salsa blanca, pizza de mariscos con doble queso y un brownie súper rico con dos bolas de helado de vainilla. Al despertar a la mañana siguiente, aunque la comida ya haya sido digerida, la fuerte sensación de culpa aún pesa en su cuerpo. ¿Desayunar? ¡Es mejor olvidarlo!

En Taiwán, una de cada tres personas obesas se salta el desayuno para bajar de peso. Sin embargo, si quieres bajar de peso saltándote el desayuno y reduciendo la ingesta de calorías, no solo afectará tu concentración y reducirá tu eficiencia laboral, sino que también podrías subir de peso y perjudicar tu salud.

¿Te sientes bien saltándote el desayuno? Riesgo a largo plazo de enfermedades crónicas

Un estudio de seguimiento de 18 años en Estados Unidos sobre los hábitos de desayuno y los riesgos de enfermedades metabólicas entre jóvenes mostró que los participantes que desayunaban menos de tres días a la semana ganaban un promedio de 1,9 kg más de peso que los que desayunaban de cuatro a seis días a la semana. Además, en el experimento, cuanto más frecuentemente desayunaban los sujetos, menor era su riesgo de obesidad, obesidad abdominal, hipertensión, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. Esto demuestra que desayunar está estrechamente relacionado con la reducción del riesgo de obesidad y enfermedades metabólicas.

Desayunar tiene muchos beneficios. No solo puede hacer que la pérdida de peso sea más eficiente y mantener la energía y la concentración durante todo el día, sino que la Asociación Americana del Corazón también señala que desarrollar buenos hábitos de desayuno puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares u otras enfermedades cardiovasculares.

"Proteínas" imprescindibles: ¡huevos, leche de soja y productos lácteos! Prolonga la sensación de saciedad y suprime el apetito.

Consumir suficiente proteína en el desayuno puede aumentar la saciedad, retrasar el hambre y suprimir eficazmente el deseo de comer bocadillos. Además, estudios han demostrado que las personas que consumen suficiente proteína en el desayuno de forma continua tienen una actividad significativamente menor en las áreas del cerebro que estimulan el apetito, y sus concentraciones de grelina, la causante del hambre, disminuyen, mientras que la hormona supresora del apetito PYY aumenta, lo que también puede reducir el deseo de comer bocadillos ricos en grasa por la tarde.

¿Cómo obtener suficiente proteína en el desayuno?

La nutricionista Cai Yixuan te brinda algunos consejos para aumentar de forma sencilla la proteína de alta calidad en tu desayuno:

1. Come un huevo extra en el desayuno.

2. Reemplaza las tostadas blancas por avena y leche fresca.

3. Reemplace el té con leche hecho con crema en la tienda de desayuno con leche de soja o té con leche fresca (¡recuerde pedirlo sin azúcar o ligeramente azucarado!)

4. Yogur griego (u otro yogur bajo en azúcar) con frutas cortadas en cubitos y nueces

5. Los vegetarianos pueden elegir más productos de soja, como tofu, tofu y leche de soja salada, que son buenas fuentes de proteínas.

Además de elegir la proteína adecuada para el desayuno, no olvides acompañarla con frutas, verduras y alimentos básicos no refinados (como avena, pan integral al vapor y batatas al horno) para aumentar tu ingesta diaria de fibra. Esto no solo aumentará tu sensación de saciedad, sino que también promoverá la motilidad gastrointestinal y facilitará la defecación.

<<:  ¿Ocho consejos para hacer ejercicio en invierno? ¡Una visita obligada para los diabéticos!

>>:  ¿Estás haciendo lo correcto al comer batatas para perder peso? 3 consejos clave de preguntas y respuestas para ti

Recomendar artículo

Reseña de Sonic the Hedgehog 2: La feroz batalla de Sonic vs Metal Sonic

El atractivo y las reseñas de "Sonic the Hed...