A menudo entramos en contacto con productos de soja en nuestra dieta diaria, pero cuando se trata de los beneficios de comer soja, la mayoría de las personas solo se centran en la capacidad de las isoflavonas de soja para mejorar los síntomas de la menopausia en las mujeres. De hecho, la soja también puede ayudar a las mujeres a hidratar la piel, proteger el corazón y reducir el riesgo de osteoporosis posmenopáusica. El nutricionista He Caixuan ha recopilado los siguientes 4 beneficios de la soja para las mujeres. 4 beneficios para la salud de comer sojaLos productos de soja ayudan a la hidratación de la piel de las mujeres.Estudios anteriores se han centrado en las isoflavonas de soja para explorar su eficacia y mecanismos para reducir las arrugas en las mujeres. Sin embargo, un estudio japonés reciente reveló que, tras el consumo de leche de soja por parte de 60 mujeres premenopáusicas durante ocho semanas consecutivas, sus niveles de hidratación cutánea autoevaluados aumentaron un 24 % y su elasticidad un 31 %. La soja ayuda a proteger el corazónEn comparación con los ingredientes animales, la soja es rica en ácidos grasos insaturados y vitamina E, y contiene niveles más bajos de ácidos grasos saturados. Consumir productos de soja como fuente principal de proteínas puede ayudar a equilibrar la proporción de ácidos grasos en nuestra ingesta diaria, combatir la inflamación y reducir el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) entre un 3 % y un 4 %, lo que podría prevenir enfermedades cardiovasculares. La soja reduce el riesgo de recurrencia del cáncer de mamaAnteriormente, se creía que la soja contenía isoflavonas que aumentaban el crecimiento tumoral debido a un experimento con animales en 1990, y se recomendaba a las pacientes con cáncer de mama evitar el consumo de soja y sus productos. Sin embargo, algunos experimentos clínicos posteriores a 2009 demostraron que el consumo de soja no solo no aumentaba el riesgo de cáncer de mama, sino que reducía el riesgo de recurrencia y mortalidad por cáncer de mama. Muchas organizaciones de salud han afirmado que la soja es segura y beneficiosa para los pacientes con cáncer de mama, y la Sociedad Estadounidense del Cáncer y el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer también apoyan que comer soja puede ayudar a los pacientes con cáncer de mama a recuperarse después del tratamiento y reducir la recurrencia. Muchas organizaciones de salud han afirmado que la soja es segura y beneficiosa para los pacientes con cáncer de mama. La soja reduce el riesgo de osteoporosis después de la menopausiaDespués de la menopausia, los niveles de estrógeno de las mujeres disminuyen y la actividad de los osteoclastos aumenta, lo que puede conducir fácilmente a la pérdida ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas. Dos estudios epidemiológicos asiáticos anteriores han descubierto que el consumo de soja está correlacionado negativamente con el riesgo de fractura, y estudios en Estados Unidos también han señalado que beber leche de soja está asociado con un menor riesgo de osteoporosis, lo que indica que el consumo de productos de soja puede reducir el riesgo de osteoporosis posmenopáusica. ¿Cómo podemos comer soja en nuestra dieta diaria?Hemos hablado de los muchos beneficios de la soja, pero ¿cómo podemos aprovecharla y sus derivados para maximizar sus beneficios? ¡Los nutricionistas nos dan tres consejos! 3 consejos para comer sojaConsejo 1: Sustituya parte de la carne por productos de soja. Las personas mayores tienen mala dentadura y suelen reducir su consumo de proteínas porque no pueden masticar la carne. En esta etapa, se puede sustituir parte de la carne por productos de soja como el tofu o el tofu seco. Además de aumentar el consumo de proteínas, también se puede complementar con calcio para reducir el riesgo de osteoporosis. Consejo 2: Agregar sésamo a la leche de soja aumenta la posibilidad de suplementación de calcio. Para las personas intolerantes a la lactosa o no les gusta beber leche, además de complementar el calcio a través de tofu seco u otros ingredientes con alto contenido de calcio, también pueden agregar semillas de sésamo a la leche de soja para complementar proteínas y calcio al mismo tiempo. Consejo 3: Reemplace las grasas animales con aceite de soja para reducir la ingesta de ácidos grasos saturados. Muchos puestos de comida o panaderías aún utilizan grasas animales como la manteca de cerdo o la mantequilla como ingredientes principales. Si prepara sus propias comidas en casa, se recomienda usar más aceite de soja en lugar de grasas animales para reducir la ingesta de ácidos grasos saturados. Actualmente existe aceite de soja alto oleico, que contiene una alta proporción de ácidos grasos monoinsaturados y tiene beneficios protectores del corazón. |
"El anciano que se reencarnó en gato": ...
En respuesta a las declaraciones de algunos asist...
"Vic el pequeño vikingo": una historia ...
"Cartas desde el bosque": Una conmovedo...
"BLADE": La historia de un hombre que l...
En el pasado, el pensamiento tradicional sostenía...
Aunque correr en la calle se ha vuelto muy popula...
Algunas personas engordan porque comen demasiado ...
El ajo, una de las especias indispensables en la ...
Muchas de mis alumnas desearían que sus piernas f...
La apelación y evaluación de "Minna no Uta&q...
Fafner en Azure EXODUS 2nd Cool - Fafner en Azure...
El atractivo y las críticas de "The Idolmast...
El primer paso, y el más difícil, para bajar de p...
Los carbohidratos son la primera energía utilizad...